Chema Madoz: Regar lo escondido.
Con este documental, Chema Madoz
nos muestra las posibilidades de los objetos más allá de lo real. La mayor
muestra de esto es algo que todos hacemos o hemos hecho alguna vez: hacer
formas con la arena o con piedras.
Es un ejemplo simple pero nos
muestra que si con arena y piedras podemos cambiar la realidad que nos muestra
esos objetos, ¿por qué no con otros?
De este modo creamos los poemas
visuales, como los que Madoz hace con sus fotografías, las cuales nos
muestran como detrás de la realidad de un objeto hay un mundo de posibilidades.
Para ellos precisaremos una mirada infantil, una mirada que nos permita
concentrarnos en lo que hacemos y evadirnos del mundo exterior.
Además, habla del uso del blanco
y el negro como un distanciamiento de la realidad, lo que otorga mayor
significado a sus poemas visuales, jugando con las luces y las sombras dándonos
la oportunidad a los docentes de utilizar sus obras para, por ejemplo, trabajar
la correspondencia, como podríamos hacer con esta foto donde la sombra de la cuchara es la de un tenedor.
Finalmente, Chema Madoz concluye
afirmando que el diseño no es arte, y por tanto el diseñador lo que hace es usar el arte, igual que un docente
debería hacer para llevar a cabo su profesión en relación al arte y la
plástica. También destaca la importancia del proceso de la obra y no de su
resultado, ya que es el proceso lo que mueve la creación y no el resultado final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario